Con el fin de tener la máxima eficiencia de su sistema de riego por goteo es esencial no sólo saber qué tipo de agua se utiliza (calidad del agua), y por lo tanto elegir el adecuado sistema de filtrado, pero es necesario conocer las peculiaridades del agua para realizar su optimo sistema de micro irrigación

Por lo tanto, es necesario definir la cantidad del sistema: valor fundamental para proyecto y definición del coste del mismo. La cantidad de agua se expresa de acuerdo a dos parámetros básicos:

  • Presión
  • Caudal

Presión del agua

Definición general de presión: La presión es la magnitud que mide la acción de la fuerza ejercida sobre una superficie en relación con la unidad de superficie sobre la que se ejerce. Simplificando la definición general, la presión del agua es la fuerza ejercida por el agua sobre una superficie.  Se mide en atmósferas o en bares.

Existen dos clasificaciones de presión de agua:

  • La presión estática es una medida de la presión del agua cuando esta está en reposo. En otras palabras, el agua no se mueve dentro del sistema de riego. Para medirlo, necesita un medidor para conectarse a un grifo del sistema con un simple tubo de goma.
  • La presión dinámica es una medida de la presión cuando el agua está en movimiento (también conocida como «presión de trabajo»). Se logra midiendo la presión mediante la dosificación de un cierto caudal. Es necesario repetir una serie de lecturas con el aumento del caudal para lograr una curva de rendimiento de nuestro sistema.

Es importante, con el propósito de proyecto, tener en cuenta la presión dinámica – de la bomba, la gravitación, ¡etc. – cuando el sistema está en su máxima utilización!

Caudal de agua

Definición general: El caudal es la cantidad de sustancia que atraviesa en la unidad de tiempo una sección de área A.

Al simplificar la definición general, el caudal de agua es la cantidad de agua que una fuente hídrica dispone, puede garantizar las necesidades de agua del cultivo. Se mide en litros por minuto o en metros cúbicos por hora.

El caudal de agua es el valor más importante en proyecto de un sistema. Sólo conociendo la cantidad de agua que absorbe el sistema en relación con la fuente de agua disponible se puede entender si es necesario dividir el sistema de riego en varias zonas o qué diámetro de la tubería principal es apropiado elegir.

No existe un caudal o presión ideal, no existe ningún valor que sea adecuado para diferentes tipos de sistemas de micro irrigación, pero es importante tener en cuenta cómo los parámetros pueden variar según las características del sistema en fase de diseño, es decir, la extensión del área y del tipo de aspersores que desea utilizar.

Por ejemplo, una capacidad suficiente para regar un jardín de 100 metros cuadrados será totalmente inadecuada para regar uno de 1000 metros cuadrados.

Por lo tanto, la fase informativa preliminar del relievo del caudal y de la presión del agua es esencial para definir proyecto de un sistema de riego eficiente y adecuado.

–> –> Como realizar un sistema de riego por goteo?

La tabla[1] a continuación se puede utilizar a soporte del proyecto del sistema de riego. Esto resalta el caudal del tubo principal en PE rígido o flexible (tipo Rioflex) a 1 barra de presión, en condiciones de irregularidades estándar y sin criticidad como curvas, topes en la tubería, válvulas o cualquier otra cosa.

Caudal de agua con 1 barra de presión
Diámetrol/minmc/h
1″50,693,04
1″1/490,835,45
1″1/2189,3411,36
2″279,5016,77
3″488,4829,31
4″965,8757,95
5″1.706,22102,37
6″3.258,54195,51

 

[1] – Esta tabla se obtuvo interpolando la fórmula hazen-williams y la fórmula cao, suponiendo una sección del tubo sobre la que actúa una presión (empuje) de 1 bar, que es la presión de ejercicio del tubo principal justo antes de las líneas de la cinta de riego. Para calcular la fuerza necesaria en la bomba de envío, en el punto de partida de la tubería, es necesario calcular las pérdidas de carga, longitud del tracto, desnivel, etc.

Il tuo carrello
0